¿A qué suena mi ciudad?: Música Popular

En las calles de Bucaramanga se escucha una banda sonora que no pasa desapercibida y que coge más fuerza cada día que pasa. Es un ritmo que retumba en los parlantes de las discotecas y acompaña los tragos en bares y cantinas de amigos que ríen o se lamentan: la música popular. Este es un […]

¿A qué suena mi ciudad? : Carranga

En medio del bullicio urbano, entre esquinas calurosas, bares esquineros y tardes que parecen estar llenas de vida, hay un género musical que se cuela con fuerza entre la cotidianidad: la carranga. Ese sonido de tierra, de pueblo y picardía ha encontrado en Bucaramanga no solo oyentes, sino cómplices. Aquí, esta música campesina e irreverente […]

¿A qué suena mi cuidad?: Salsa

En Bucaramanga, la salsa es mucho más que un género musical: es una forma de expresión urbana, un lenguaje que conecta generaciones y un vehículo de memoria que se ha arraigado profundamente en la vida barrial. Aunque no tiene el reconocimiento internacional de Cali, su cultura salsera florece con fuerza propia, alimentada por una comunidad […]

¿A qué suena mi ciudad?: Rock

Ritmos intensos, historias reales y espacios que resisten, aquí encontrarás todo lo que necesitas para entender cómo suena, se siente y se vive el rock en esta ciudad. Explora cronológicamente el rock en Bucaramanga, conoce sus historias, sonidos y detalles únicos que no encontrarás en otro lugar. Descubre cómo se vive el rock en Bucaramanga […]

¿A qué suena mi ciudad?: Vallenato​

El vallenato en Bucaramanga: tradición viva en la ciudad​ El vallenato es un género musical tradicional nacido en la región Caribe de Colombia. Su origen se sitúa en la antigua provincia de Padilla, que hoy abarca los departamentos de La Guajira, Cesar y Magdalena. Su nombre hace referencia al Valle de Upar, actual Valledupar, una […]

¿A qué suena mi ciudad?: Cumbia

En las esquinas bulliciosas del centro de la ciudad, en los murales de la Comuna 14, o en las paredes fluorescentes del Club Toriles, hay algo que suena constantemente, que transmite alegría e identidad: la cumbia. Bucaramanga, aunque no se ubique en el corazón del Caribe colombiano, lleva este ritmo en la piel, en la […]

Donde artistas que viven su mundo, se unen por el mismo impulso de crear

conjunto de jóvenes artistas de la EMA creando arte al aire libre

En un espacio donde se crea arte, un grupo de jóvenes ensaya una escena que aún no tiene final. Afuera se escuchan risas y el eco de una guitarra en el pasillo. Adentro, cada gesto es ensayo, cada error es parte de la obra. Así es la Escuela Municipal de Artes (EMA): un lugar donde […]

Skate Park UIS. Ruedas, comunidad y libertad

La fotografía tiene un gran plano general, captura todo el espacio del skate park y muestra a muchos sujetos en diferentes acciones.

Desde su inauguración en 2022, el Skate Park de la Universidad Industrial de Santander (UIS) se ha posicionado como uno de los epicentros para la recreación e inclusión social en los jóvenes bumangueses. Este espacio deportivo dentro del campus universitario ha ofrecido a los estudiantes y visitantes un nuevo lugar de desahogo y conexión emocional. […]

Un legado de servicio: estructura y organización del Ministerio tMt

Servidores del Ministerio congregacional tMt reunidos antes de dar inicio a un encuentro con los integrantes.

El Ministerio Congregacional de Timoteos (tMt) está presente en las 35 sedes de la iglesia cristiana Casa Sobre la Roca. En la ciudad de Bucaramanga, este grupo fue fundado en el año 2000 y, desde entonces, se ha convertido en un espacio que permite a los jóvenes entre la edad de 11 y 25 años, […]

Entre el rugir clandestino de los motores y la búsqueda de la legalidad

Son las 11:45 p.m. En el parqueadero de un Oxxo en la vía del anillo vial, empiezan a llegar carros antiguos con luces LED, música alta y motores que rugen más de lo habitual. No hay carteles, permisos ni reglas oficiales. Basta una seña entre los competidores y la carrera inicia. Así comienza una noche […]