Ritmos intensos, historias reales y espacios que resisten, aquí encontrarás todo lo que necesitas para entender cómo suena, se siente y se vive el rock en esta ciudad.
Explora cronológicamente el rock en Bucaramanga, conoce sus historias, sonidos y detalles únicos que no encontrarás en otro lugar.
Descubre cómo se vive el rock en Bucaramanga desde el escenario y el público, sumérgete en dos espacios donde este género aún resiste con fuerza y actitud.
El rock sigue vivo en Bucaramanga: una rebelión que aún suena fuerte
Aunque por años ha cargado con estigmas sociales, el rock sigue encontrando su lugar en Bucaramanga. Desde escenarios pequeños como bares y restaurantes, el género mantiene su energía, su discurso y su público.
El pasado 23 de mayo, en la sede del restaurante Camacho’s del barrio El Prado, la banda local Los Chulos ofreció un show cargado de potencia, desde las primeras horas de la noche se vivió de cerca el montaje de instrumentos y la preparación previa al evento. La banda, que nació hace cinco años como un experimento entre amigos, ha ganado fuerza tocando casi cada fin de semana.
“Este género no mira ni identidad, ni género, ni raza. Simplemente une por el mismo sentir que es la música”, comentó Juan Manuel Chaín, encargado técnico del grupo, sus palabras resumen lo que se vivió esa noche: un público variado, con algunos coreando canciones y otros descubriendo el género en vivo por primera vez.
Carlos “Charlie” Santos, vocalista y baterista, señaló que el rock es más que música: “Es actitud, es rebeldía, es decir las cosas de forma diferente”. Hoy, junto a Juan David Alarcón en la guitarra, conforman un dúo que se acompaña de colaboradores y músicos invitados en cada presentación.
En el bar Cócteles y Sueños se vive el rock desde otra perspectiva: la del público que acude exclusivamente a escuchar este tipo de música. Sin shows en vivo, pero con clásicos sonando de fondo, el ambiente refleja la vigencia del género, al margen de modas o tendencias.

Aunque todavía hay quienes asocian el rock con ideas negativas o lo ven como algo “de locos”, lo cierto es que la escena sigue viva. Lugares como Camacho’s se atreven a apostarle a estas propuestas, y algunos bares ya no esperan a que las bandas toquen puertas: ahora son los propios locales quienes buscan llenar sus espacios con sonidos diferentes.
Esta banda, que está activa en redes y en plataformas digitales como: @chulangos y Los Chulos, tienen ya dos sencillos publicados y preparan su primer álbum. Siguen componiendo, ensayando y tocando. Mientras tanto, en Bucaramanga, el rock no solo resiste: se transforma, se comparte y se vive.
Vive la experiencia completa
Siente el ambiente, escucha sus voces y descubre desde adentro cómo se vivió una noche de rock junto a la banda local Los Chulos en Camachos.
Sonidos que conectan: la playlist de una ciudad que vibra
Explora esta selección musical que reúne lo mejor del rock, con base en la opinión del público rockero, el ambiente vivido y la esencia del género. Dale play, déjate llevar… y sorpréndete con el sonido de tu ciudad
Rock en 360°: una experiencia para ver y sentir
Sumérgete en esta galería interactiva y déjate llevar por cada imagen que captura la esencia de una noche rockera. Recorre la sala, imagina el ritmo, revive la energía y conéctate con el espíritu de un género que se vive con el alma.
Ruta del Rock en Bucaramanga
Explora los lugares donde aún suena el rock ¡Sigue el mapa! Conoce las direcciones y recorre los espacios que mantienen encendida la llama del género en la ciudad.
Esta experiencia enriquecedora, vivida por estas nuevas tres rockeras: Catalina García, Ingrid Navarro y Lina Álvarez, nos permitió aprender, descubrir nuevos sonidos, conocer lugares increíbles y disfrutar cada paso del proceso. Gracias a la materia Convergencia de Medios y al docente Juan Manuel Corredor, este viaje por el rock en Bucaramanga fue posible.
