El reciclaje es algo muy importante en la humanidad, por lo que la Universidad de Santander, UDES, no se queda atrás y ha implementado un Punto Verde, con el fin de crear un mejor hábito en los estudiantes, en el cuerpo administrativo y docentes.
La UDES cuenta con un innovador programa de gestión de residuos post-consumo, conocido como el Punto Verde, ubicado en el parqueadero del campus de Bucaramanga, diagonal al pensador. En una entrevista exclusiva con Juan Sebastián Hernández, Profesional de Apoyo en Gestión Ambiental, se explicó que este espacio es el punto de segregación de desechos como pilas, aceites usados, y Residuos Aparatos Electrónicos y Eléctricos (RAE).
Este epicentro de reciclaje tiene como objetivo principal la correcta gestión de estos residuos, que son generados en gran cantidad en hogares y espacios universitarios. A través de una red de compañías autorizadas son recogidos y procesados para ser convertidos en materia prima, que a su vez es utilizada por empresas para producir nuevos productos.
Un ejemplo destacado es el reciclaje de plástico, que es transformado en pequeñas partículas para generar nuevos productos. Este ciclo de reutilización busca minimizar el desperdicio y promover la sostenibilidad en la comunidad universitaria y más allá, aspectos que, le han dado el título número uno del Oriente Colombiano. La iniciativa del Punto Verde refleja el compromiso de la Universidad de Santander con la protección del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.