Edit Content

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

Remodelan canchas deportivas de la UDES Bucaramanga

La Universidad de Santander ha reformado sus tres canchas múltiples. «Es importante mantener estos espacios en un estado óptimo para el desarrollo y el servicio de toda la comunidad universitaria», aseguró Jony Camargo, coordinador de deportes. Las obras iniciaron el 12 de agosto de 2024.

La propuesta de remodelar los escenarios deportivos fue impulsada por Fernando Vargas, fundador y presidente de la Asamblea General de la UDES. Él coordinó junto a la Oficina de Deportes y Planta Física la planificación para remodelar los espacios deportivos del campus universitario.

La Universidad de Santander cuenta con cuatro canchas donde se pueden practicar deportes como fútbol, baloncesto, tenis, voleibol y muchas otras disciplinas.

Con la remodelación de estos espacios deportivos, no solo se mejoró la estética visual, sino que también se reparó el piso, que estaba agrietado.

Con estas mejoras, los deportistas esperan incrementar su rendimiento en sus respectivas disciplinas.

Es importante destacar que los deportistas no serán los únicos beneficiados con este cambio, ya que todos los estudiantes pueden disponer de estos espacios. Además, los residentes del sector también se beneficiarán, pues una de las tres canchas es pública, lo que permite a cualquier persona practicar su deporte con total libertad, siempre cuidando las instalaciones y respetando las reglas establecidas. Hasta el momento, no se ha determinado cuándo estarán terminadas las obras.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

El nuevo comienzo de Estados Unidos

En las montañas del Cesar, el corregimiento de Estados Unidos emerge como un testimonio vivo de resistencia y esperanza. Este territorio, marcado por décadas de