Edit Content

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

Aumento del precio del diésel en Colombia: el Gobierno implementa medidas para grandes consumidores

La respuesta a esta pregunta: ¿es conveniente para la economía del país continuar con el subsidio al diésel?, es la que actualmente mantiene paralizadas las vías del nororiente colombiano.

El presidente Gustavo Petro ha decidido aumentar el precio del diésel como parte de una política económica destinada a ajustar los precios de combustibles para grandes consumidores. Esta medida fue anunciada a través del decreto 0763, emitido el 18 de junio de 2024, y entró en vigor el 31 de agosto de 2024.

Ricardo Bonilla expresó que en la mesa de concertación son conscientes de que “estos bloqueos impactan más la inflación que el propio aumento en el precio del diésel”, motivo por el cual están trabajando con la rapidez que requiere la situación.

El Gobierno propuso sustituir el aumento de $1.904, establecido el 31 de agosto, por un ajuste de $200 mensuales desde septiembre hasta diciembre, lo que totalizaría $800 al final del año. Con este resultado, se evaluarían nuevos cambios a partir de enero de 2025. En sus declaraciones, el Ministro de Hacienda enfatizó que una de las prioridades de este Gobierno es reducir la brecha del déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC). Aunque la gasolina ya experimentó ajustes significativos entre enero de 2022 y enero de 2024, el objetivo actual es ajustar el valor del ACPM, que ha estado congelado durante 56 meses, generando una presión fiscal considerable para el país.

Las razones detrás de este incremento incluyen:

  1. Ahorro Fiscal: El Gobierno estima que este aumento generará un ahorro fiscal de aproximadamente 1,6 billones de pesos colombianos (unos 380 millones de dólares) en lo que resta de 2024. Esta medida es crucial para mantener la estabilidad económica del país.
  2. Impacto Inflacionario Controlado: Según el Ministerio de Hacienda, el ajuste en el precio del diésel tendrá un impacto en la inflación de solo 0,3 puntos porcentuales para el cierre de 2024, lo que sugiere que el efecto en el costo de vida será mínimo.
  3. Incrementos Programados: Además, se anunció que habrá tres incrementos en el precio del diésel, siendo este el primero. Los otros dos aumentos están previstos para 2025, reflejando una estrategia a largo plazo para ajustar los precios de los combustibles.

Por otro lado el paro de camioneros ha generado un efecto notable en Bucaramanga y en el departamento de Santander. De acuerdo con un informe, el 96,4% de los comercios en Santander han reportado una disminución en sus ventas como resultado de la paralización de actividades. Esto se debe a que muchos comerciantes han enfrentado dificultades para recibir mercancías y materias primas.

Desde la madrugada del 5 de septiembre, los habitantes de Bucaramanga han comenzado a hacer largas filas en las estaciones de gasolina, lo que refleja un aumento en la demanda de combustible ante la incertidumbre sobre el abastecimiento. Además, la carretera Bucaramanga-Pamplona ha sido una de las más afectadas, con varios puntos de bloqueo que complican el transporte terrestre.

Las EPS, como Nueva EPS, Sura y Salud Total, han alertado sobre posibles complicaciones en la prestación de sus servicios debido al paro, lo que podría impactar a muchos usuarios. También se ha reportado que el aeropuerto Palo negro ha detenido sus operaciones aéreas a causa de los bloqueos, lo que evidencia el alcance del impacto del paro en la movilidad de la región.

Este paro no solo ha afectado la economía local, sino también el acceso a servicios esenciales, creando una situación difícil para los santandereanos.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

El nuevo comienzo de Estados Unidos

En las montañas del Cesar, el corregimiento de Estados Unidos emerge como un testimonio vivo de resistencia y esperanza. Este territorio, marcado por décadas de