Una nueva sala llamada ‘amor al pecho’ abrió sus puertas el pasado 2 de agosto del presente año para los docentes de la Universidad de Santander, UDES, con el propósito de generar espacios de conformidad y descanso para todas las madres que están en proceso de lactancia.
La sala ‘amor al pecho’ nació de la estrategia establecida por la Ley N° 1823 de 2017, en la que se decidió adoptar “salas amigas” para las familias lactantes, las cuales deben brindar una zona cómoda y segura para las mamás que lo necesiten. El espacio está ubicado en el sótano del edificio Yariguíes dentro de Neurotrauma en la UDES y es atendido por médicos y enfermeras capacitados en un horario de 8am a 8pm.
Angie Jaimes secretaria de la oficina atención al estudiante dijo: «Estos espacios me parecen muy prácticos y útiles, yo estaba estudiando cuando nació mi primer hijo y me hubiera encantado que estas zonas estuvieran en ese momento, así es mucho más cómodo”.
Expertos como Mario Arias, médico del Centro de Servicios Sociales de Neurotrauma, comentaron la importancia de la existencia de estas áreas, ya que brindan un entorno agradable: «Este es un espacio en el cual todas las mamas de la Universidad pueden encontrar una zona cómoda y segura que cumple con las necesidades sanitarias para la lactancia materna, todo esto les garantiza una nutrición óptima para los recién nacidos y fomenta ese vínculo entre madre e hijo «.
La sala ‘amor al pecho’ no solo ofrece los servicios de sillas y utensilios, también incluye clases y talleres para las mamás que lo necesiten “por lo menos una vez al mes se incluyen capacitaciones para las mamás, estás están encaminadas a fortalecer temas como: la lactancia materna, su composición, la importancia de amamantar, posiciones para hacerlo y como se almacena la leche la materna, todo esto se aprende junto a profesionales” relató Andrea Quintero actual directora de la sede de Neurotrauma UDES.
La sala está disponible para toda la comunidad UDES y actualmente ya tienen mamás que van diariamente a realizar su proceso de lactancia Lorena Florez estudiante de comunicación social que hasta hace poco dejó de amamantar relató: “Me parece súper bien, cuando yo tuve a mi bebe casi no tuve apoyo, estos espacios me parecen geniales ya que muchas estudiantes ya son mamás´´.
Junto a Desarrollo Humano, se espera instalar un stand en la Universidad de Santander para dar a conocer a toda la comunidad UDES el nuevo espacio que se ha creado para ayudar a todas las madres que lo necesiten.