Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

MIUDES asiste al taller de multiplicadores de Misión Medica para docentes y personal sanitario

El programa Miudes de la Universidad de Santander, UDES, vivió una experiencia piloto junto con la Cruz Roja colombiana para iniciar un proceso de formación al personal docente y personal sanitario de las diferentes facultades sobre la Misión Médica, esta actividad se desarrolló el 28 y 29 de agosto en el edificio Yariguies de la Udes.

Durante estos dos días los asistentes aprendieron sobre la legislación internacional y nacional, sobre los componentes de la Misión Médica; con la intención de poder generar entornos seguros para el personal sanitario y salvaguardar la vida de las personas. La coordinadora del programa Miudes, Sandra Ortiz Rodríguez, afirma que “esta experiencia es muy importante para el programa Miudes, porque nosotros acompañamos poblaciones en situación de vulnerabilidad y con esta formación se nos dan todas las capacidades para poder crear entornos seguros”.

A su vez Marly Gómez Botello, oficial técnica del programa Misión Médica, expresa que el objetivo de este taller es “poder llegar a los estudiantes que están en este proceso formativo… desde la línea de los comportamientos seguros y poder darle mayores herramientas y preparar a los estudiantes a la hora de salir a su ejercicio profesional” promoviendo así la educación interna con respecto a este tema.

Por otro lado, una de las asistentes del taller, Nayeth Vidal, estudiante de Terapia Ocupacional UDES, contó su experiencia afirmando que este tipo de actividades aportan a su formación profesional entendiendo cuales deben ser sus deberes y responsabilidades “me ayudó a tener claro, esos conceptos, recomendaciones, componentes y categorías que involucra toda la Misión Médica para así brindar una mejor prestación del servicio a todos los participantes o individuos”.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Magazine – Más allá del Campus

Magazine producido por los estudiantes de IV Semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Santander – UDES, en el marco

Negrón, la dulzura que transforma vidas

Esta crónica periodística hace parte del trabajo final de los estudiantes de V Semestre del programa de Comunicación Social y Periodismo, desarrollados para las materias