EIP UDES promueve la seguridad del paciente infantil

El pasado miércoles 8 de octubre, el programa de Educación Interprofesional (EIP) de la Universidad de Santander (UDES) realizó la III Jornada Interprofesional de Seguridad del Paciente en el Auditorio Mayor de la sede Bucaramanga. La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido por la Organización Mundial […]

XVI Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional

El programa de Derecho de la Universidad de Santander, UDES, recibió en su decimosexta edición del Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional, a reconocidas figuras como el Dr. Luis Alberto Parra (presidente del Consejo de Estado), Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque (presidente de la Corte Suprema de Justicia), Dr. Jorge Enrique Vallejo Jaramillo […]

Parquearse en la UDES, el suplicio de cada semestre

La Universidad de Santander UDES enfrenta un serio problema con los parqueaderos de motos. La falta de delimitación de los espacios, la improvisación en las soluciones y la falta de coordinación entre dependencias, tienen a cientos de estudiantes y trabajadores en medio del desorden. Aunque existen propuestas para mejorar este servicio que es gratuito, no […]

Capacitación en Marketing de Servicios en salud

El programa de Educación Interprofesional, EIP UDES, hizo presencia en los hospitales San Juan de Dios Unidad Materno Infantil en Floridablanca y en el Hospital Universitario de Santander, realizando una jornada de “Marketing de servicios”. La actividad consistió en el análisis de casos clínicos reales, por parte de docentes y estudiantes de diferentes disciplinas de […]

EIP capacitó en cómo dar una mala noticia

El Programa de Educación Interprofesional UDES, realizó la actividad de capacitación: La Mala Noticia, orientada a los estudiantes de diferentes programas de salud, con la cual desarrollan habilidades para la comunicación de malas noticias en el ámbito clínico. Mediante la aplicación de modelos apropiados que favorezcan el aprendizaje y la interacción adecuados de los equipos […]

23 esculturas embellecen nuestra Alma Mater, UDES

Desde su fundación y a través de los años, la Universidad de Santander ha incorporado a su campus en Bucaramanga, diferentes esculturas que acompañan el día a día de estudiantes, docentes y administrativos. También, se constituyen como espacios de conexión con el arte, la historia y la literatura para propios y visitantes. Los estudiantes del […]

Conoce los rostros de la excelencia: Oscar Alirio Rodríguez Silva

Con una carrera construida entre la comunicación, la educación y el trabajo comunitario, Oscar Alirio Rodríguez Silva se incorpora al programa de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de Santander, UDES. Él es Comunicador Social de la Universidad Pontificia Bolivariana, especialista en Gerencia de la Comunicación Organizacional y magíster en Dirección Estratégica. Ha recorrido […]

Exitosa jornada de revisión y proyección del Programa de Comunicación Social y Periodismo

Estudiantes y profesores del Programa de Comunicación Social y Periodismo, UDES

El auditorio Yariguíes, de la Universidad de Santander, UDES, fue el espacio designado para la Reunión General del Programa de Comunicación Social y Periodismo, que contó con la participación de estudiantes, profesores y directivos. Fue un diálogo motivador y constructivo sobre el balance del periodo 2025A, la apertura de nuevos proyectos, prácticas profesionales, movilidad internacional […]

Así puede la orientación psicológica mejorar la salud mental y el rendimiento de los estudiantes en los colegios de la Guajira

Yelianys Marín, especialista en orientación psicológica, compartió a enfoque digital su trabajo guiando a estudiantes en la toma de decisiones cruciales para su desarrollo personal y estudiantil. A través de su experiencia, Marín revela los mayores retos y satisfacciones que implica acompañar a quienes buscan encontrar su camino en un mundo cada vez más dinámico […]

¿Por qué hablamos de Periodismo de Paz?

A partir de 1940, con el inicio de la paz internacional, suceso posterior a la posguerra, se hizo necesaria una vertiente informativa que tuviera su propia metodología en la identificación, redacción y publicación de acontecimientos relacionados con la paz. Esta otra perspectiva de los acontecimientos, que surge como una opción narrativa que contribuye a la […]