Edit Content

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

¿Por qué hablamos de Periodismo de Paz?

A partir de 1940, con el inicio de la paz internacional, suceso posterior a la posguerra, se hizo necesaria una vertiente informativa que tuviera su propia metodología en la identificación, redacción y publicación de acontecimientos relacionados con la paz.

Esta otra perspectiva de los acontecimientos, que surge como una opción narrativa que contribuye a la solución pacífica de los conflictos, es orientada a los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo de la UDES, a través de la asignatura Comunicación y Periodismos de Paz.

En su ejercicio formativo, realizaron una serie de cápsulas educativas a través de la plataforma de Tik Tok, con el fin de relacionar los eventos claves en nuestra sociedad y los cambios que vivió el periodismo, hasta llegar a su consolidación como periodismo de paz.

¿Qué desafíos persisten aún en nuestros días? Descúbrelo en estos contenidos.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Mujeres que transforman al mundo

Más que una fecha en el calendario, el 8 de marzo representa una jornada de reconocimiento hacia las mujeres que han desafiado las normas establecidas