El brócoli, la trucha y el arándano cobran vida en las manos de un grupo de estudiantes del programa de Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad de Santander (UDES), quienes, a través del teatro, buscan educar a cientos de niños y niñas en Bucaramanga y su área metropolitana sobre hábitos de vida saludable, comenzando por una buena alimentación.
Erica Angulo Traslaviña, docente y líder de esta iniciativa, explica que las futuras licenciadas en educación infantil tienen la responsabilidad de promover la salud, la literatura y el arte entre los más pequeños. Por ello, las estudiantes redactan, preparan e interpretan una obra de teatro que combina hábitos de alimentación saludable con juegos interactivos y comedia, pensada especialmente para los infantes.
“El brócoli, la trucha, el arándano, el aceite y el chocolate son los protagonistas de la obra. La idea es que haya un villano, que en este caso es el azúcar, y que el protagonista, el chocolate, tenga una transformación. El chocolate, que suele verse como algo dañino, en realidad es saludable si tiene 70% de cacao. A lo largo de la obra, con la ayuda de los superalimentos, el chocolate cambia su pensamiento y el azúcar queda como el verdadero malvado”, comenta Natalia Rodríguez, estudiante de cuarto semestre que participa activamente en el proyecto.
La obra tiene como objetivo ofrecer a los niños de zonas con difícil acceso a la educación una experiencia divertida mientras aprenden un valioso mensaje sobre la importancia de una alimentación balanceada. Las actividades, juegos interactivos, canciones y personajes que se presentarán durante el espectáculo están respaldados por estudios neuropsicológicos, que demuestran que estas herramientas de formación mejoran la efectividad de los mensajes.
A partir del 31 de octubre próximo la iniciativa que lleva por nombre UDES Cuenta: ¡Luces, cámara, a jugar! llegará a diversas instituciones, entre ellas el colegio Barrio Norte, la escuela Aurelio Martínez Mutis y el Centro Educativo Rural La Malaña, donde de seguro esta experiencia dejará una poderosa enseñanza entre los más pequeños.
