Del 10 al 12 de septiembre, durante 3 días, se realizó el Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CILOG), uno de los eventos líderes en el área de logística y cadena de suministro en América Latina.
El CILOG se realizó este año por primera vez en el Texas Center for Border Economic and Enterprise Development de la A.R. Sánchez, Jr. School of Business de Texas A&M International University (TAMIU), quien recibió a todas las personas que se inscribieron al congreso en Laredo, Texas. Hasta la fecha, el congreso solo se había realizado en México
Los estudiantes de Ingeniería Industrial y Administración de Negocios Internacionales tuvieron la oportunidad de participar en el congreso de manera gratuita. La Universidad de Santander participó como sede simultánea alterna, representando a Colombia, aseguró Leidys Carolina Pérez Rueda, docente de Ingeniería Industrial.
El congreso inició el 10 de septiembre con la inauguración. Después se realizaron conferencias, charlas de panelistas, sesiones técnicas en paralelo y talleres con el objetivo de promover y enseñar acerca de la logística y cadena de suministro. ‘Agradezco que la universidad nos brinde este espacio en el que podemos aprender estas nuevas habilidades e información’, aseguró Sergio Buitrago, estudiante de Ingeniería Industrial.
La charla se realizó en el auditorio Yariguíes y de manera virtual, y los estudiantes se conectaron al congreso. “Vimos diferentes herramientas para dimensionar en términos de logística la planta y cómo puede ser su ubicación”, afirmó María José Monrroy, quien estaba muy entusiasmada por su participación en este congreso.
Estos espacios ayudan a los estudiantes a desarrollar nuevas herramientas y habilidades para desenvolverse en el ámbito profesional de sus respectivas carreras. Con su participación en este congreso, se espera que los estudiantes tanto de ingeniería industrial como de administración de negocios internacional.