Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

Conoce los ocho candidatos para las elecciones atípicas por la Alcaldía de Bucaramanga

Bucaramanga vivirá unas elecciones atípicas el próximo 14 de diciembre, luego de que el Consejo de Estado anulara la elección del alcalde Jaime Andrés Beltrán, quien había llegado al cargo en 2023 con el aval del partido Colombia Justa Libres. La decisión judicial se tomó por doble militancia, al comprobarse que Beltrán realizó campaña con el apoyo de otras colectividades distintas a la que lo avaló. Con esta medida, la capital santandereana deberá volver a las urnas para escoger un nuevo mandatario local.

El pasado 29 de octubre cerraron las inscripciones de candidatos ante la Registraduría Nacional, con un total de ocho aspirantes que buscan ocupar la Alcaldía de Bucaramanga. Entre ellos se encuentran figuras con trayectoria política, exfuncionarios públicos y rostros nuevos que esperan captar la atención del electorado en una contienda marcada por la sorpresa y la incertidumbre.

Carlos Enrique Bueno

Exdirector de Tránsito de Bucaramanga, aspira con el aval de Colombia Justa Libres, el mismo partido con el que Beltrán ganó la alcaldía, aunque sin su respaldo directo. “Soy un ciudadano más que oyó la alarma, la alarma del miedo, del desempleo, del trancón, de la crisis de salud y de la inseguridad. La ciudad está cansada de tanto delincuente, tanto ladrón y tanto violador. Voy a devolverle la seguridad a Bucaramanga porque sé cómo hacerlo”. Explicó el candidato sobre sus principales propuestas para este corto periodo.

Tomado de: Vanguardia

Fabián Oviedo Pinzón

Arquitecto y exconcejal, participa con el aval del Nuevo Liberalismo y la Alianza Social Independiente (ASI), tras haber ocupado el tercer lugar en las elecciones a la alcaldía de 2023. Tras su inscripción declaró “Aquí no hay tiempo de improvisar, he dedicado gran parte de mi vida a entender la ciudad y recorrer las calles. Los mejores gobiernos de esta ciudad han sido cortos, así de dos años”.

Tomado de: Caracol Radio

Cristian Portilla

Abogado y exsecretario privado de la Alcaldía, quien cuenta con el aval del Centro Democrático, la U, Cambio Radical y con el apoyo explícito de Jaime Andrés Beltrán. “El trabajo de recuperar a Bucaramanga por parte de Beltrán fue contundente, el trabajo de orden y autoridad no puede detenerse. Este proyecto de hacer de Bucaramanga una ciudad segura, continúe”. Afirmó dando a entender que respalda la gestión del exalcalde.

Tomado de: Metropolitano noticias

Juan Manuel Gonzaléz

Periodista deportivo y presentador de programas de opinión política avalado por el Partido Demócrata Colombiano. Es su segunda postulación a la alcaldía, la primera fue en 2003 en la cual ganó Honorio Galvis. “No tengo jefes ni políticos en Santander, ni vengo a hacerle campaña a ningún representante a la cámara o senador, mi carrera política acabará en dos años cuando entregue la alcaldía, no la usaré de peldaño para buscar después la gobernación o presidencia”. Declaró tras su inscripción en la registraduría.

Tomado de: Vanguardia

Jhan Carlos Alvernia

Exconcejal que tendrá el aval del Partido Liberal. “La ciudad necesita un administrador, proponemos una transición inteligente, Bucaramanga debe articularse con los municipios del área metropolitana, también con Lebrija, Rionegro; con el departamento de Santander y con el Gobierno Nacional. Esto pensado para el beneficio de los bumangueses y de la ciudad. Más orden y más autoridad”. Explicó tras su inscripción.

Tomado de: El Frente

Rubén Fernando Morales Rey

Abogado y exjuez segundo laboral respaldado por el Partido Unitarios, después de que el Pacto Histórico le negara el aval. Para los medios declaró: “La Colombia Humana y el Pacto Histórico me negaron el aval. Me inscribí por el partido Unitarios, porque no voy a perder la oportunidad de servir a mi gente. En Unitarios estamos todos los disidentes del Pacto Histórico. Ahora voy por otro partido”. Afirmó tras ser cuestionado por el partido por el que fue inscrito.

Tomado de: Vanguardia

Humberto Salazar García

Abogado egresado de la UIS y candidato del Pacto Histórico. “Somos representantes del proyecto que está reconstruyendo a Colombia y venimos a reconstruir a Bucaramanga, en dos años se pueden hacer muchas cosas, pero si en dos años solo se ejecuta el 4% del plan de desarrollo, necesita 25 elecciones para sacar a Bucaramanga adelante”. Declaró haciendo referencia a las cifras del exalcalde Jaime Beltrán.

Tomado de: Metropolitano noticias

Carlos Fernando Pérez

Abogado y excontralor de Santander, avalado por el partido ADA. “Hay que darle continuidad al plan de desarrollo que aprobó el honorable concejo y que planteó el exalcalde Beltrán”. Concluyó tras ser cuestionado por su plan de trabajo.

Tomado de: Vanguardia

Con este panorama, Bucaramanga se prepara para unas elecciones extraordinarias que definirán quién asumirá la administración local en medio de un contexto político inédito y con el reto de recuperar la confianza ciudadana. Según datos de la Registraduría Nacional, Bucaramanga cuenta con 508.677 personas pertenecientes al censo electoral.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Enfocados: luces, cámara y género

Historias y voces cobraron vida bajo el tenue resplandor de un proyector durante la tercera edición del Festival de Cine Enfocados. La pantalla se transformó