Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

Al pie del fuego: la labor del bombero en Bucaramanga

Cuando la alarma suena, el deber llama; así funciona el cuerpo de bomberos de Bucaramanga. Una institución que desde hace más de siete décadas ha acompañado a los ciudadanos en los momentos más difíciles, enfrentados día a día a los peligros con un único objetivo: proteger el ambiente, los bienes y sobre todo, las vidas.

La historia de esta entidad se remonta a 1943, cuando la Asamblea de Santander aprobó la ordenanza 59, que impuso la creación de un cuerpo de bomberos independiente de la Policía Departamental. Sin embargo, no fue sino hasta 1949 que se hizo oficial la fundación. La consolidación de la institución fue impulsada por el club de leones, según lo registra la página oficial del cuerpo de bomberos de Bucaramanga.

Ese fue el punto de partida para consolidar un servicio que hoy en día se considera indispensable para la gestión de riesgos. Desde entonces su misión ha sido clara: actuar de manera preventiva, capacitar a la ciudadanía y atender emergencias de todo tipo. El trabajo no se limita a apagar incendios; también incluye rescates, control de riesgos industriales, atención a desastres naturales y asesoramiento educativo a la comunidad. A largo plazo, su visión es convertirse en un referente nacional, con el respaldo de su fortaleza técnica y operativa.

Explora el mapa y descubre la ubicación actual de las estaciones, así como las zonas de cobertura.

De acuerdo con reportes oficiales, entre 2023 y 2024 la institución atendió más de 550 emergencias. Además, se consolidó como la entidad pública con mejores resultados en la ciudad, según el informe de desempeño institucional, alcanzando un índice de 94,2 de 100 posibles, superando a las demás entidades públicas locales. Un logro que demuestra que no solo se trata de buena voluntad, sino también de eficiencia y profesionalismo.

El equipamiento disponible ha sido clave para alcanzar estas metas. En 2024, la institución recibió una inversión de 3.600 millones de pesos, según el informe de la gobernación de Santander, para la adquisición de dos vehículos de emergencia. Estos recursos, junto con el personal calificado, permiten una respuesta más oportuna por parte del organismo.

Sergio Porras, quien lleva más de diez años como bombero, recuerda su primera experiencia en un incendio forestal: “Los nervios y la adrenalina me consumían, pero siempre tuve la actitud de proteger a las personas y al medio ambiente. Incluso hoy, cada vez que suena la sirena, siento esa misma curiosidad y emoción por enfrentar lo que venga”.

Foto: Liseth Forero.
La estación cuenta con maquinaria moderna
.

Esta entidad atendió más de 100 emergencias forestales en los dos primeros meses del 2025, con tiempos de respuesta estimados en menos de nueve minutos. No obstante, la institución señala que su labor no se mide únicamente en cifras, sino principalmente por el trabajo directo con la comunidad.

El Cuerpo de Bomberos de Bucaramanga es mucho más que un organismo oficial. Es una institución con historia, resultados y metas que se renuevan constantemente. Sus integrantes materializan día a día su misión de proteger y servir, mientras consolidan un legado de compromiso que se proyecta hacia el futuro.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Reencuentro de egresados UDES

La Universidad de Santander (UDES) realizó el Encuentro de Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales, una actividad que buscó reforzar la relación con sus