La carne oreada, un símbolo santandereano

La tierra santandereana es un epicentro de la denominada cultura “verraca”, aquí se conocen platillos de todo tipo, desde el cabrito con pepitoria, hasta el mute santandereano, y uno de sus atractivos principales, es la famosa y amada carne oreada, platillo insignia que ha traspasado los hogares tradicionales del campo, llevados a los hogares citadinos, […]

El legado arquitectónico del área metropolitana

Entre la memoria y el olvido se encuentran hoy las casonas republicanas, teatros restaurados y templos coloniales en Bucaramanga y el área metropolitana. Este patrimonio arquitectónico lucha por mantenerse vigente ante el abandono, la presión inmobiliaria y la falta de sentido de pertenencia ciudadana. Las calles de Bucaramanga y su área circundante, son historia viva […]

El Festival Internacional de Cine llegó a la UDES

Desde el primero hasta el cuatro de octubre, el Festival Internacional de Cine del Gran Santander, será un epicentro en la transmisión de medios audiovisuales en el auditorio de Neomundo y tres universidades de Bucaramanga: la Universidad de Santander (UDES), la Universidad Industrial de Santander (UIS) y la Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB). El presidente […]

“Yo emprendo” retorna con su quinta versión

La feria “Yo emprendo” organizada por la UDES, se ha consolidado como uno de los espacios predilectos para los emprendedores y micro empresarios de la ciudad de Bucaramanga quienes buscan hacer crecer sus negocios a través de la plataforma presencial y digital que dispone la universidad. Desde la plaza Caracolí hasta las zonas de cafeterías, […]

¿A qué suena mi ciudad? Música Andina en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]

¿A qué suena mi ciudad? Chicha 2.0 en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]

¿A qué suena mi ciudad? Música Banda en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]

¿A qué suena mi ciudad? Huaylarsh en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]

¿A qué suena mi ciudad? Chicha en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]

¿A qué suena mi ciudad? Rock en Huancayo, Perú

El presente contenido multimedia es el resultado del trabajo conjunto entre la Universidad Continental del Perú y la Universidad de Santander, a partir del proyecto COIL realizado durante el Semestre 2025A con los estudiantes de las dos instituciones y dirigido por los docentes: Alicia Tello Berenstein y Juan Manuel Corredor. Entre la Tierra y el […]