Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

¿Cómo le fue a Petro en Bucaramanga?

El viernes 29 de agosto, el presidente Gustavo Petro Urrego se presentó en la Ciudad Bonita para dar a conocer su nuevo proyecto junto al Departamento de Prosperidad Social.

Tomado de: Infobae

Desde Presidencia de la República se organizó la visita del gobernante en la Plazoleta Cívica Luis Carlos Galán con inicio a las 2:00 p.m. Sobre las once de la mañana se dio apertura al público e inicio con el protocolo que contempló shows musicales y culturales. A la invitación acudieron varios alcaldes de las provincias Comunera y Guanentá.

En tarima, otras figuras públicas hablaron sobre diversas problemáticas que atraviesan algunos municipios de Santander. Santiago Gamboa dio voz a la lucha de la situación con el páramo de Santurbán y “Calimineros” en el municipio de California, mientras el público apoyaba al grito de “agua si, oro no”.

Sobre las 5:00 p. m Gustavo Petro arribó a la Plaza Cívica junto a miembros de su gabinete como Armando Benedetti. Inmediatamente, miembros de asociaciones como “Asovespes” tuvieron el espacio para pedir ayuda al Gobierno Nacional. Al mismo tiempo que le regalaban una atarraya tricolor al Presidente.

A menos de un año de dejar la presidencia, Petro hizo énfasis en las ayudas o subsidios que está brindando su programa de gobierno junto al Departamento de Prosperidad Social en busca de dar una “vejez digna” a más de 3.100.000 adultos mayores en Colombia. Esta ayuda será de $230.000 pesos mensuales.

Entre sus seguidores en el público, se escucharon cánticos pidiendo la reelección para el próximo mandato en el periodo 2026-2030. Sus seguidores están divididos entre aquellos que confían en una reelección y desean que se modifique la constitución para ello, o por el contrario, otros declaran que la reelección es “como pescar en rio revuelto” y no lo ven con buenos ojos.

Entre los asistentes como Wilman, Ledys y Augusto coincidieron en que este gobierno es quién le brindó las mejores oportunidades a la universidad pública y esto se vio reflejado en la inversión que se hizo en la Universidad Industrial de Santander, UIS, que según Petro “Es la universidad pública con la mejor infraestructura del país”.

Los nombres que más sonaron de cara a las elecciones presidenciales del 2026 son: Carolina Corcho e Iván Cepeda, quienes se encuentran en la lista de precandidatos presidenciales.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas