Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

XVI Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional

El programa de Derecho de la Universidad de Santander, UDES, recibió en su decimosexta edición del Congreso Internacional de Teoría Jurídica y Derecho Constitucional, a reconocidas figuras como el Dr. Luis Alberto Parra (presidente del Consejo de Estado), Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque (presidente de la Corte Suprema de Justicia), Dr. Jorge Enrique Vallejo Jaramillo (presidente del Consejo Superior de la Judicatura) y el Dr. John Jairo Morales Alzate (magistrado de la Sala de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado).

El evento, realizado en el Auditorio Mayor de la UDES, reunió a estudiantes, profesores, figuras políticas de la región y público en general, con el fin de escuchar a los expertos en materia jurídica y reflexionar sobre el oficio del derecho en nuestro país.

Foto tomada por René Vargas.

El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Dr. Octavio Augusto Tejeiro Duque, posterior a su intervención en el congreso, resaltó la importancia de este tipo de actividades académicas en la región santandereana. “Eventos como este impactan en el conocimiento de nuevas teorías del derecho, acerca de cómo el derecho evoluciona, y cómo se va ajustando a la actividad humana.”

Una participación que tomó gran relevancia fue la del profesor Jaime Augusto Lombana Villalba, abogado catedrático de Derecho Penal. Mostró su agrado por la masiva participación juvenil al congreso, dado que esto fortalece el proceso formativo como futuros profesionales. Así mismo, habló de su trabajo como abogado defensor de varios casos importantes, como lo es la defensa del expresidente Álvaro Uribe Vélez.

En su intervención, el rector general de la UDES, Dr. Patricio López Jaramillo, mostró satisfacción por la intervención de cada uno de los invitados y calificó como un rotundo éxito la jornada. “Este encuentro es “una defensa a la constitucionalidad, el tener absolutamente claro que son los alcances que se tienen en cada uno de los ejes del poder y, mantener en lo posible, la independencia de los poderes, que es fundamental. Un poder que dignifique a un país es precisamente la calidad de justicia que se tiene.”

Foto tomada por René Vargas.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Reencuentro de egresados UDES

La Universidad de Santander (UDES) realizó el Encuentro de Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales, una actividad que buscó reforzar la relación con sus