Editar el contenido

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

EIP UDES promueve la seguridad del paciente infantil

El pasado miércoles 8 de octubre, el programa de Educación Interprofesional (EIP) de la Universidad de Santander (UDES) realizó la III Jornada Interprofesional de Seguridad del Paciente en el Auditorio Mayor de la sede Bucaramanga.

La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que este año centra su atención en el cuidado de los recién nacidos y los niños.

Durante la jornada participaron todos los programas del área de la salud de la UDES, con el propósito de fortalecer el trabajo interprofesional y generar conciencia sobre la importancia de las prácticas seguras en la atención pediátrica.

Jessica Quintero, coordinadora y profesional del EIP, explicó que esta tercera versión del evento estuvo enfocada en el área pediátrica, con el fin de promover el trabajo conjunto entre profesiones y la formación de futuros profesionales comprometidos con la calidad del cuidado en salud.

El evento contó con la participación de residentes de Medicina, Medicina Familiar y Pediatría, quienes expusieron temas relacionados con la seguridad del paciente infantil. También se desarrollaron conferencias a cargo de expertos, entre ellos un representante de Colsanitas, que intervino de manera virtual para compartir estrategias y experiencias sobre el fortalecimiento de la seguridad en la atención clínica.

Como parte de la jornada académica, se presentaron 13 pósteres elaborados por estudiantes, los cuales fueron evaluados en la Plazoleta de las Banderas. Los trabajos abordaron distintas perspectivas sobre los cuidados seguros en la atención pediátrica. Los participantes que presentaron sus investigaciones e iniciativas recibirán certificaciones para su hoja de vida.

Mayra Vázquez, docente de la Fundación Colombo-Alemana, invitó a conocer el trabajo de la entidad con niños y niñas de cero a cinco años en condición de vulnerabilidad. Su intervención destacó la importancia de recaudar fondos que permitan cubrir gastos de transporte, uniformes, kits de aseo y actividades lúdicas que contribuyan al bienestar de los menores.

Por su parte, María Fernanda Delgado, integrante del grupo CDI Volver a Sonreír de la misma fundación, expuso la labor del equipo de salud y nutrición, que se encarga de garantizar los derechos de los niños a través del seguimiento nutricional y la entrega de alimentos saludables, entre ellos la bienestarina. Explicó que este alimento puede prepararse de más de mil formas, con el propósito de ofrecer variedad y promover una alimentación balanceada para los beneficiarios.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

Reencuentro de egresados UDES

La Universidad de Santander (UDES) realizó el Encuentro de Graduados de la Facultad de Ciencias Sociales, una actividad que buscó reforzar la relación con sus