Edit Content

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

La UDES rinde homenaje al amor por la naturaleza 

Porque promueve la formación de una sociedad ambientalmente ejemplar con principios y valores ciudadanos, la Universidad de Santander, UDES, es considerada la universidad más sostenible del Nororiente colombiano.

UDES VERDE, es la política ambiental que representa la voluntad institucional de trabajar en desarrollo de una responsabilidad social universitaria, encaminada a promover  y desarrollar acciones dirigidas a la protección y preservación de los recursos naturales.

Apoyada en los diferentes programas académicos y dependencias, la Oficina de Gestión Ambiental es la encargada de desarrollar e implementar los diferentes  programas ambientales, buscando siempre la preservación y conservación  de los recursos naturales de nuestros campus y el reconocimiento público como universidad sostenible.

Así mismo, la universidad, cuenta con una política energética direccionada al manejo responsable,  buenas prácticas y racionalización de consumos de energía. Algunas de sus estrategias son:  entrenar, tanto al personal como a los estudiantes, para trabajar de forma responsable en lo relacionado con los asuntos energéticos; mantener una evaluación constante de las  condiciones y ambientes de trabajo y, utilizar los recursos energéticos de forma  responsable, minimizando los gastos y mejorando las eficiencias en el uso de la energía. 

En la institución se encuentran diferentes proyectos para la propagación de su objetivo  ambiental, como investigaciones en las cuales se estudia la recolección de agua  lluvia, capacitaciones sobre reciclaje y demás tareas que se ponen en práctica. 

En la actualidad, los estudiantes de la UDES disfrutan de un conjunto de edificaciones  rodeadas por un ecosistema verde en el que se realiza un constante esfuerzo por mantener  la flora y fauna nativa, trabajo que la ubica en la actualidad como la primera universidad sostenible del Nororiente colombiano.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

¿A qué suena mi cuidad?: Salsa

En Bucaramanga, la salsa es mucho más que un género musical: es una forma de expresión urbana, un lenguaje que conecta generaciones y un vehículo

¿A qué suena mi ciudad?: Rock

Ritmos intensos, historias reales y espacios que resisten, aquí encontrarás todo lo que necesitas para entender cómo suena, se siente y se vive el rock