Edit Content

MediaLab UDES

Estamos para apasionarnos por el periodismo. Si quieres pertenecer a alguno de nuestros proyectos periodísticos y académicos, solo escríbenos a info@udeslab.digital y haz parte de nuestro equipo.

Contáctanos

Conversatorio: ‘En Santander Sí Pasó’: un espacio de resiliencia ante el conflicto armado

En el marco de la Semana por la Paz, este miércoles 27 de septiembre en el Auditorio Yariguíes de la Universidad de Santander, Campus Lagos del Cacique, tuvo lugar el conversatorio ‘¡En Santander Sí Pasó!’.

Este evento contó con la participación de actores, cómo la Alcaldía de Bucaramanga, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), los programas de Comunicación Social y Periodismo y Antropología junto a la Universidad de Santander.

La jornada se inauguró con ‘La historia del conflicto armado en Santander’. Los panelistas y moderadores presentes en esta primera ponencia brindaron una visión única sobre el pasado de la región.

La panelista Sandra Serrano, docente de la UDES y experta en el ámbito educativo y social, destacó su investigación sobre el trauma psicosocial en Colombia, enfocándose en las narrativas de víctimas y sobrevivientes de desaparición forzada.

Dando continuidad Manuel Alejandro Vega, representante de Memoria Histórica, economista y experto en relaciones internacionales, aportó su experiencia en el análisis de datos cualitativos y cuantitativos relacionados con el conflicto armado, así como en la gestión de proyectos de investigación.

El moderador, Eliezer Diez Becerra, docente especializado en Cultura de Paz, Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humano, mantuvo el diálogo enriquecedor y respetuoso.

La jornada continuó con la presentación del grupo teatral Almarte con la obra de teatro ‘Memoria de un pueblo’ un conmovedor homenaje a las mujeres víctimas del conflicto armado colombiano.
El público pudo apreciar una expresión artística que rindió tributo a la memoria de quienes han sufrido los estragos de la violencia.

El evento avanzó con el conversatorio ‘La restauración en la JEP. De la teoría a la práctica’, el cual contó con la participación de Carolina Rubio, comunicadora social y defensora de derechos humanos. En su rol como enlace territorial de la Secretaría Ejecutiva de la JEP en Santander, quien compartió su experiencia en temas de paz y derechos humanos en la región a través de un diálogo con los asistentes.

El evento concluyó con una interacción del público, evidenciando un genuino interés y compromiso con la construcción de la paz en la región.

‘¡En Santander Sí Pasó!’ Se evidencio un ejemplo de diálogo y reflexión, reafirmando el compromiso de diversas entidades y ciudadanos en la búsqueda de la reconciliación y la paz en esta región históricamente afectada por el conflicto armado.

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te interesa

Publicaciones relacionadas

El nuevo comienzo de Estados Unidos

En las montañas del Cesar, el corregimiento de Estados Unidos emerge como un testimonio vivo de resistencia y esperanza. Este territorio, marcado por décadas de